Dinámicas y metáforas
emocionales en terapia

¡Aviso importante! La fecha de la formación ha sufrido cambios

⏳ Duración:  5 horas

🚩 ¿Dónde?: Calle Dr. Esquerdo, 105, Madrid (España)

🤷 ¿Cuándo?:  05 de septiembre de 2025    

⏱️ Hora: 15:30-20:30

¡Sólo 14 plazas!

¿En qué consiste la formación?

Se trata de una formación eminentemente práctica en la que aprenderás diferentes dinámicas y metáforas emocionales para usar con tus pacientes. Además, aprenderás a cómo crear tú también tus propias dinámicas y metáforas.

Metodología

Profesionales expertos

Las profesionales que imparten la formación son Doctoras en Psicología, es decir, el máximo expertise en la materia.

Investigan sobre ello, escriben artículos y leen sobre ello y trabajan día a día con el tema, por lo que se trata de una formación muy actual.

Formación eminentemente práctica

¡Ya has visto suficiente teoría en otras formaciones!

Esta formación está diseñada para ser casi totalmente práctica, de manera que salgas de ella sintiéndote cómod@ con lo trabajado y lo puedas aplicar en tu práctica clínica.

Materiales para consulta

La formación incluye psicoeducaciones y vídeos para terapia sobre las emociones, estrategias de afrontamiento y regulación emocional entre otros por un valor de 20€.

Además, incluye el material de 4 dinámicas por valor de 30€, dinámicas exclusivas de este curso y más sorpresas.

Conseguirás un certificado

Al finalizar la formación obtendrás un certificado de asistencia.

También recibirás un link para poder dar tu opinión y propuestas para futuras formaciones.

¿Cuáles son los objetivos de esta formación?

Aprendemos cómo funcionan las emociones durante mínimo 6 años. ¿Por qué creemos que porque se lo contemos a un paciente en X sesiones va a entenderlo igual de bien? Necesitamos adaptar lo que sabemos a lo que el paciente puede entender, para así focalizarnos en la práctica y no en la teoría.

Obtendrás los conocimientos y las herramientas prácticas para poder crear tus propias metáforas y dinámicas adaptadas a cada uno de tus pacientes. 

Tanto si el paciente se siente inundado por sus emociones como si las hiperracionaliza, acceder a ellas es difícil para el/la paciente, pues supone mucho malestar. Aprender a generar una interacción con las emociones cuidando al paciente y su proceso es la clave para que ellos mismos puedan ver que son capaces de convivir con sus emociones, sin generar rechazo ni resistencias.

Todos los seres humanos sentimos. Sentimos mucho y todo el rato, aunque no siempre podamos acceder a ello. Las emociones son nuestras señales de alarma y, por lo tanto, la base de cualquier malestar. Por ello, aprender aproximaciones a la emoción para los pacientes, que sean comprensibles e integrables por ellos, resulta una tarea imprescindible.

Autores como Coleman (1976), Friedman & Yarbrough (1985), Spencer & Van Eynde (1986), y Greaves (1986) establecieron hace más de 50 años que el aprendizaje experiencial, especialmente cuando se tiene cierta familiaridad con el tema, es más motivador, más involucrante y más divertido que el aprendizaje teórico tradicional. Es decir, el uso de metáforas, símiles o dinámicas que impliquen un enfoque experiencial permite una mejor retención de la información y una mayor integración en el largo plazo.

Cada día somos más conscientes de lo importante que es seguir formándose. Sin embargo, da igual cuánto nos formemos si no somos capaces de transmitir esa información de una manera comprensible para el paciente.

Sentir emociones es una de las cosas que más resistencias puede levantar. Bien porque hayamos elaborado un patrón de evitación desde la infancia racionalizándolo todo o bien porque hemos sobrevivido a través de un patrón ansioso, el sentir emociones suele ser algo que nos cuesta. Contar con estrategias que permitan que el paciente acceda a ellas de manera más indirecta, pero igual de eficaz, nos ayudará en el proceso terapéutico.

Aprenderás a trabajar las emociones, las resistencias y las habilidades de afrontamiento de forma respetuosa y segura con el ritmo de cada persona, de una manera tan natural para el paciente que supondrá una mejora del vínculo y actuará como prueba de realidad de sus propias capacidades.

¿Quién imparte la formación?

Dra. Marina Vallejo-Achón

Doctora en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid.

CEO y Psicóloga Sanitaria en el Centro Psi,Quiero.

Profesora Asociada en la Universidad Nebrija.

Profesora Mercantil en la Universidad Europea de Madrid.

Experta invitada en diferentes instituciones como la Universidad Complutense de Madrid, el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid o el Col.legi Oficial de Psicología de la Comunitat Valenciana.

Integrante del Equipo de Investigación Tic-Tac ControLab de la Universidad Complutense de Madrid.

Formación constante a través de la investigación, publicación de artículos, capítulos de libros y manuales clínicos. También como asistente y ponente en congresos nacionales e internacionales y mediante la realización, como alumna y/o como docente, de otras formaciones.

Elena Romero Fernández

Psicóloga Sanitaria y Psicóloga Forense por la Universidad Complutense de Madrid.

Coordinadora Asistencial en el Centro Psi,Quiero.

Experta invitada en diferentes instituciones como la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Nebrija, la Universidad de Valladolid o la Universidad Internacional de Empresas (UNIE) .

Formación constante a través de la investigación. También como asistente y ponente en congresos nacionales e internacionales y mediante la realización, como alumna y/o como docente, de otras formaciones.

¿Cuál es el contenido de la formación?

MÓDULO 1: Fundamentos teóricos de las emociones

1.1 Entender las emociones

1.2 Estrategias de afrontamiento emocional

1.3 Leyes emocionales

1.4 Regulación emocional (Apertura, Atención, Etiquetado, Aceptación, Análisis, Modulación)

 

MÓDULO 2: Fundamentos teóricos de las metáforas y símiles en terapia

2.1 Cómo entender las resistencias emocionales de los pacientes

2.2 Cómo pasar conceptos teóricos a metáforas

MÓDULO 3: Habilidades de afrontamiento

3.1 Dinámicas para trabajar habilidades de afrontamiento

 

MÓDULO 4: Leyes emocionales

4.1 Dinámicas para trabajar leyes emocionales

 

MÓDULO 5: Regulación emocional

5.1 Dinámicas para trabajar la regulación emocional

100
75
  • Formación exclusiva: sólo 14 plazas disponibles
  • Vídeos, psicoeducaciones y materiales para terapia por un valor de 50€
  • Materiales excusivos para esta formación
  • Certificado de asistencia
Oferta

¿Tienes alguna duda?

Aquí puedes escribirnos o encontrarnos en las redes sociales. También puedes consultar nuestra sección de preguntas frecuentes donde te ayudamos a resolver algunas de las dudas más comunes